Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico de las condiciones de trabajo 61 Fernando Calvo Montaño Cuadro 4.5: Temperatura del aire y humedad relativa de los ambientes de trabajo. Zonas de operación Temperatura bh (°C) Humedad Relativa (%) Área de abastecimiento y lavado de botellas 29,8 71% Área desde pantalla hasta empaquetado 29,1 69% Área de Llenado 25,1 80% Fuente: elaborado a partir de mediciones en planta – fecha 18/05/18 Las naves de la organización poseen sistemas de extracción de aire para poder crear un acondicionamiento mínimo de aire, a excepción del área de llenado, donde la sala debe estar completamente aislada del exterior por temas de inocuidad y sanidad, debido a que se sitúan las operaciones de llenado donde pueden ingresar insectos, cuerpos extraños y otros en las bebidas, pero a su vez cuenta con un sistema de presión positiva para ventilar de manera mínima la sala. 4.2.2.2. Análisis de las condiciones de temperatura Para analizar si la TE del área de trabajo es óptima se deberá comparar con los valores máximos del índice TE según el gasto energético de la intensidad del trabajo, lo cual se puede observar en el cuadro 4.6. Cuadro 4.6: Índices máximos de TE para ropa normal de trabajo. Intensidad del trabajo Gasto energético (W/ ) TE (°C) Ligero M ≤ 172 30 Moderado 172 < M ≤ 293 28 Pesado M > 293 26,5 Fuente: Fuente: Mondelo, P. Ergonomía 2: confort y estrés térmico, 3ra edición, UPC, 1999, Pág. 49. Para determinar el gasto energético de los puestos de trabajo a analizar, se usaron las tablas de componentes de la norma ISO 8996 – Ergonomía del ambiente térmico. Determinación de la tasa metabólica, el cual se puede ver en el anexo 5. El cuadro 4.7 muestra los valores metabólicos estimados de los operarios en las diferentes áreas de trabajo a analizar, según sus componentes de actividad: - En el puesto de abastecimiento de botellas, la actividad se la realiza de pie, existe un trabajo medio del tronco y no existe desplazamiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw