Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico de las condiciones de trabajo 60 Fernando Calvo Montaño El cuadro 4.4 se muestra el ruido percibido, que es el resultado de restar al nivel de ruido del puesto de trabajo la atenuación real. Cuadro 4.4: Ruido percibido en los puestos de trabajo usando protectores auditivos. Puesto de trabajo Ruido del ambiente (dB) Ruido percibido (dB) Sala de llenado y capsulado 61 51,5 Abastecimiento de botellas 60 50,5 Máquina Termocontraible 56 46,5 Fuente: elaboración en base al cálculo de la atenuación real y el nivel de ruido de los puestos de trabajo. Como se puede observar, los resultados del ruido percibido en los puestos de trabajo no superan los 55 dB, por lo cual no existe fatiga auditiva que ocasione molestias y se puede confirmar que los protectores auditivos que se utilizan actualmente son adecuados para las condiciones de trabajo a las que se someten los operarios. 4.2.2. Diagnóstico de las condiciones actuales de temperatura A continuación se detallara el levantamiento de la información y análisis realizado al factor de temperatura. 4.2.2.1. Levantamiento de la información de las condiciones actuales de temperatura Para los riesgos de higiene determinados por el factor de temperatura, se usó un higrómetro digital proporcionado por AJE Bolivia para medir la temperatura de bulbo seco del aire y la humedad relativa de los ambientes de trabajo, para poder obtener la Temperatura Efectiva (TE) 2 del puesto. Cabe determinar que la línea N°1 presenta 2 tipos de áreas: zona seca, que corresponde a la área de abastecimiento y lavado de botellas, además de los procesos desde la pantalla hasta la paletización; y zona húmeda, que corresponde a las áreas de trabajo de llenado y capsulado de envases. El cuadro 4.5 muestra los valores obtenidos el pasado 18/05/18 aproximadamente a las 11:00 a.m. con un clima despejado y un día antes hubo presencia de lluvia. 2 La temperatura efectiva es la sensación de calor que siente el cuerpo en realidad y es diferente a la temperatura del aire (bulbo seco).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw