Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Caracterización del proceso 44 Fernando Calvo Montaño Almacenamiento de Agua en Tanque Cisterna: El proceso consiste que mediante una bomba sumergida en un pozo se transporta el agua hacia un tanque cisterna, en donde un dosificador se encarga de suministrar una solución de Hipoclorito de Calcio en una proporción de 2 ppm (Partes por millón). Tanque Reactor de Agua: El agua del tanque cisterna es bombeada hacia un tanque reactor con agitador incluido, donde se dosifica las siguientes soluciones: - Hipoclorito de Calcio a 100 ml por minuto. - Hidróxido de Calcio a 420 ml por minuto. - Sulfato Ferroso a 280 ml por minuto. La mezcla de todas estas soluciones hace que se produzca la floculación, haciendo que los sólidos se depositen en el fondo del reactor, estos lodos son llamados FLOCS. En la parte superior donde se encuentra el agua más limpia (no completamente aun) se deposita en un tanque pulmón de almacenamiento. Filtro de Arena: El agua del tanque reactor es bombeado a otro tanque donde se encuentran placas de arena que funcionan como filtros, que retienen todas las impurezas y sólidos, pero el agua aun sale con un pequeño porcentaje de cloro. Filtro de Carbón: Luego de que el agua sale del tanque de filtro de arena, sigue su trayecto hasta el tanque de filtro carbón, donde pasa por placas de carbón que retienen toda presencia de cloro en el agua. Filtro Pulidor: Finalmente el agua pasa por un último filtro, el cual posee cartuchos de celulosa para purificar y filtra completamente el agua obteniendo así el Agua Tratada, Agua Producto o Agua de Proceso. Almacenamiento de Agua Tratada: El agua tratada es almacenado en tanques pulmón para su posterior utilización en los procesos de fabricación de bebidas. Recepción de preformas: Almacén hace la recepción de preformas de diferentes gramajes, según las ordenes de producción las reformas son llevadas al área de soplado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw