Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico 38 Fernando Calvo Montaño Donde d es la distancia entre luminarias en metros; es la distancia de las luminarias a las paredes en metros; es la distancia entre la luminaria y el techo en metros; y h es la distancia entre la luminaria y el plano de trabajo en metros. 2.8.5. Método de holgura por fatiga variable para los tiempos de descanso y rotación mediante la Frecuencia Cardiaca Según Niebel (2009), las holguras por fatiga se pueden formular con base en dos principios fisiológicos importantes: la fatiga muscular y la recuperación del músculo después de la fatiga. El resultado inmediato de la fatiga muscular es una reducción significativa de la fuerza muscular. Para poder calcular la holgura, medir la frecuencia cardiaca es más sencillo que medir el consumo de energía. Entonces, la holgura de descanso se puede expresar en función de la frecuencia cardiaca de la manera siguiente (Niebel, 2009): ( ) Donde HD es la holgura de descanso como porcentaje agregado al tiempo de trabajo; y ΔFC es la diferencia entre la frecuencia cardiaca durante el trabajo y el descanso. 2.8.6. Método de temperatura limite en base a la ventilación Según Quadri (1987) se puede determinar un valor aproximado de la ventilación necesaria para acondicionar un local o también obtener la temperatura que se puede alcanzar en base a una determinada ventilación, considerando la temperatura interna del local y la temperatura del ambiente exterior. La fórmula planteada es la siguiente:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw