Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico 27 Fernando Calvo Montaño respuesta (ver anexo 4) y finalmente se determina su riesgo según los intervalos de cada pregunta del cuadro 2.9. Cuadro 2.9: Clasificación del nivel de riesgo según variable del método INLS. Fuente: Elaboración en base a Lahera y Góngora (2002), Factores Psicosociales: identificación de situaciones de riesgo. Guía INLS, Pág. 14 – 15. Finalmente, la existencia de una respuesta positiva en la evaluación del Mobbing, según el método afirma el requerimiento de un análisis más profundo como se mencionó antes. 2.7.4. Método IPER para la evaluación de riesgos de seguridad y salud ocupacional Existen muchos otros procedimientos como el Análisis Preliminar de Riesgos (APR), Análisis de Peligros Operacionales (HAZOP), método DELPHI, Análisis de Modos de Fallos y Efectos (AMFE), entre otros (Rubio, 2004), pero se detallara el utilizado por la empresa. El método de Identificación de Peligros/Aspectos y Evaluación de Riesgos (IPER) es el que realiza AJE Bolivia S.A. en su procedimiento PR-SSMA-01. Este procedimiento está compuesto por cuatro etapas básicas las cuales son: - Identificación de Peligros/Aspectos: Estos peligros/Aspectos se identifican teniendo en cuenta la información que brinda el registro de caracterización de los puestos de trabajo y a través de la formulación de las siguientes interrogantes: ¿Existe una fuente potencial de daño?, ¿Quién o qué puede ser dañado?, ¿Cómo puede ocurrir el daño? - Estimación de los Riesgos de Salud, Seguridad y Medio Ambiente: Una vez realizada la identificación de los peligros/aspectos, se debe proceder a estimar los Muy Adecuado Adecuado Inadecuado Muy Inadecuado Participación, Implicación, Responsabilidad de 0 a 8 de 9 a 17 de 18 a 26 de 27 a 44 Formación, Información, Comunicación de 0 a 6 de 7 a 13 de 14 a 21 de 22 a 35 Gestión del Tiempo de 0 a 4 de 5 a 9 de 10 a 14 de 15 a 24 Cohesión de Grupo de 0 a 5 de 6 a 10 de 11 a 17 de 18 a 29 Nivel de Riesgo Variable

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw