Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico 22 Fernando Calvo Montaño Figura 2.3: Árbol de decisión para la determinación del tipo de agarre. Fuente: Tabla extraída de Creus y Magosio, (2011), Seguridad e Higiene en el Trabajo: un enfoque integral, 1er. Edición, Ed. Alfaomega, Pág. 334. Cuadro 2.5: Cálculo del factor de agarre. Fuente: Tabla extraída de Creus y Magosio, (2011), Seguridad e Higiene en el Trabajo: un enfoque integral, 1er. Edición, Ed. Alfaomega, Pág. 335. Una vez calculado el límite de peso recomendado (RWL), se debe calcular el índice de levantamiento (LI), mediante la división del peso de la carga levantada sobre el límite de peso recomendado. V ˂ 75 cm V ˃ 75 cm Bueno 1,00 1,00 Regular 0,95 1,00 Malo 0,90 0,90 Tipo de agarre Factor de agarre
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw