Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico 19 Fernando Calvo Montaño 2.7.1. Método de la Ecuación de NIOSH La ecuación revisada de NIOSH permite identificar riesgos relacionados con las tareas en las que se realizan levantamientos manuales de carga. Estas tareas están íntimamente relacionadas con las lesiones lumbares, lo que sirve de apoyo en la búsqueda de soluciones de diseño del puesto de trabajo para reducir el estrés físico derivado de este tipo de tareas (Creus & Mangosio, 2011). La ecuación de NIOSH calcula el peso límite recomendado mediante la siguiente fórmula: Dónde: RWL = límite de peso recomendado. HM, VM, DM, AM, FM, CM = factores multiplicadores que toman el valor 1, en el caso de tratarse de un levantamiento en condiciones óptimas, y valores más cercanos a 0 cuanto mayor sea la desviación de las condiciones del levantamiento respecto de las ideales. LC es la constante de carga de 23 Kg. (peso recomendable de la ecuación). Cada factor multiplicador tiene sus propias variables, ecuaciones y tablas para su cálculo que se puede observar en el cuadro 2.2.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw