Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico 15 Fernando Calvo Montaño condiciones físicas, químicas y sociales bajo las que debe realizarse el trabajo (ruido, clima, iluminación, vibración, turnos de trabajo, etc.: los factores y dimensiones orientados hacia la situación). En el análisis ergonómico del estrés y la fatiga para determinar el tiempo de recuperación necesario, lo más importante es considerar un período de un día laborable. Los métodos de estos análisis comienzan por determinar los distintos factores de estrés en función del tiempo y poder determinar tiempos de descanso u holgura (Helbig & Rohmert, 2001) 2.5. Los factores físicos de las condiciones de trabajo A continuación se define los diferentes factores físicos (o de higiene) a tomar en cuenta en el proyecto. 2.5.1. Factor de Temperatura La temperatura es un factor de riesgo que puede afectar a los trabajadores si presenta niveles excesivos de calor o de frío. Dependiendo de los niveles de temperatura ambiental se puede hablar de problemas de confort térmico o de problemas de estrés térmico (Mancera F., 2012). Si se parte de una condición de confort térmico y se aumenta la temperatura, se llegará a una situación de disconfort térmico por calor; si la temperatura sigue aumentando se terminará en una situación de peligro por estrés térmico. De forma similar, partiendo de una condición de confort térmico, si se disminuye la temperatura, se llegará a una situación de disconfort térmico por frío; si la temperatura sigue disminuyendo se pasará a una situación de peligro por hipotermia. Según Mancera (2012) el análisis de los riesgos por temperatura debe tener en cuenta: - El nivel de temperatura en el puesto de trabajo, la cual es medido con un termómetro u otro instrumento. Además, se puede utilizar otro medio auxiliar para determinar la temperatura de bulbo húmedo 1 , como lo es la carta psicométrica (ver figura 2.5). 1 La temperatura de bulbo húmedo es la temperatura en estado estacionario alcanzada por una pequeña cantidad de líquido que se evapora en una gran cantidad de una mezcla vapor-gas no saturado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw