Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico 11 Fernando Calvo Montaño En el presente capítulo se define los conceptos clave relacionados con la problemática a tratar (condiciones de trabajo), muchos de éstos han sido extraídos de: libros de seguridad industrial e higiene industrial, así también bibliografía específica sobre herramientas de evaluación ergonómica y psicosocial; artículos científicos sobre el uso de los métodos de evaluación de algunas herramientas; procedimientos de Industrias AJE Bolivia S.A. para la evaluación de riesgos; normas nacionales e internacionales de referencia sobre condiciones adecuadas de trabajo y consideraciones a tomar. Para poder comprender el avance del proyecto se conocerá la definición de “condición de trabajo”, luego se mencionara su relación con la fatiga, lo que es la Seguridad y Salud Ocupacional, la ergonomía y los factores que influyen dentro de las condiciones de trabajo: seguridad, higiene (factores físicos y otros), ergonómicos y psicosociales. 2.1. Definición de condición de trabajo El bienestar de los trabajadores ante un trabajo debe estar protegido por principios preventivos y con atención especial sobre las condiciones de trabajo. Solo personas saludables e identificadas con los objetivos empresariales pueden construir organizaciones también saludables que puedan pervivir (Bestratén, 2011). Según Creus y Mangosio (2011) la condición de trabajo es cualquier característica de este que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. Además, añaden que dentro de la definición están incluidas en el centro de trabajo: - Las características generales de los locales, instalaciones, equipos, productos y demás útiles existentes. - La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes, así como sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia. - Los procedimientos para la utilización de los agentes anteriores que influyan en la generación de los riesgos mencionados. - Aquellas otras características, incluyendo la organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a los que esté expuesto el trabajador.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw