Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Validación de las propuestas 123 Fernando Calvo Montaño Si observamos el cuadro 5.7, los índices son menores a 3 cuando la diferencia de la distancia vertical del origen y el destino son menores o iguales a 5 centímetros, ya que si incrementamos la distancia a 6 centímetros los índices al levantar 2 paquetes al mismo tiempo siguen siendo riesgoso para la mayoría de los trabajadores, por lo es recomendable la implementación de este tipo de mesas si se sigue levantando 2 paquetes de Agua Cielo 625ml al mismo tiempo. Las soluciones dadas para el paletizado, abastecimiento de botellas y pantalla buscan cumplir el Articulo 350 Y Articulo 351: - Donde se utilizan bancos, sillas, barandas, mesas u otros, deben diseñarse y construirse de acuerdo a las normas elementales de ergonomía, para evitar esfuerzos innecesarios o peligrosos. - Los trabajadores deben ser instruidos sobre los movimientos y esfuerzos que ejecuten a fin de prevenir lesiones por sobre esfuerzo o fatiga. Como propuesta adicional se mencionó la designación a puestos según aptitudes físicas, para cumplir lo exigido en el Articulo 404 del DL 16998: - En la selección de trabajadores se debe tener cuidado de que a cada trabajador le sea asignada la labor para la cual esté mejor calificado desde el punto de vista de su aptitud y resistencia física. 6.4. Resultados esperados de las condiciones psicosociales Tomando en cuenta todos los puntos recomendados anteriormente, simulando la evaluación de los riesgos psicosociales de la INSL, se puede observar en el cuadro 6.5 los nuevos posibles resultados al implementar las propuestas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw