Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Validación de las propuestas 113 Fernando Calvo Montaño El presente capitulo analiza la viabilidad de las soluciones, tanto técnicas como legales para la justificación de las mejoras a implementar. Se realizan simulaciones de la incorporación de los equipos e identificación del cumplimiento normativo legal. 6.1. Evaluación legal de las condiciones de seguridad Con la implementación de las propuestas de mejora del proyecto, se busca cumplir las siguientes disposiciones legales del D.L. 16998 – Ley General de Higiene y seguridad Ocupacional y Bienestar: - Articulo 6.- Obligación de los empleadores 2) Adoptar todas las medidas de orden técnico para la protección de la vida, la integridad física y mental de los trabajadores a su cargo. 4) Mantener en buen estado de conservación, utilización y funcionamiento, las estructuras físicas, las maquinarias, instalaciones y útiles de trabajo. 5) Controlar que las máquinas, equipos, herramientas, accesorios y otros en uso o por adquirirse, reúnan las especificaciones mínimas de seguridad. 6) Usar la mejor técnica disponible en la colocación y mantenimiento de resguardos y protectores de maquinarias, así como en otro tipo de instalaciones. 14) Proveer y mantener ropa y/o equipos protectores adecuados contra los riesgos provenientes de las substancias peligrosas, de la lluvia, humedad, trío, calor, radiaciones, ruidos, caldos de materiales y otros. 15) Procurar que todo equipo eléctrico o instalación que genere, conduzca o consuma corriente eléctrica, esté instalado, operado, conservado y provisto con todos los dispositivos de seguridad necesarios - Articulo 7.- Obligaciones de los trabajadores 4) Comenzar su labor examinando los lugares de trabajo y el equipo a utilizar, con el fin de establecer su buen estado de funcionamiento y detectar posibles riesgos. 5) Usar obligatoriamente los medios de protección personal y cuidar de su conservación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw