Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de mejora 98 Fernando Calvo Montaño Cuadro 5.4: Referencia para selección de ventiladores axiales (tabla de características aproximadas). Diámetro (cm) RPM Caudal ( /min) Caudal ( /h) Potencia (Watt) 25 1400 14 840 60 30 900 20 1200 50 1400 30 1800 80 40 900 40 2400 90 1400 55 3300 150 45 900 65 3900 130 1400 100 6000 370 60 900 160 9600 500 70 600 300 18000 750 Fuente: Tabla extraída de Nestor Quadri (2009), Instalaciones en edificios, 1er. Edición, Editorial Alsina, Pág. 177. Como resultado para la sala de llenado en base al cuadro 5.4, se puede optar por un ventilador axial de 45 centímetros de diámetro, que generaría aproximadamente un caudal de 3900 /h, valor cercano y por encima de los 3675 /h que necesita la sala de llenado y para su funcionamiento deberá tener instalado junto a un motor que genere una potencia de 130 Watts. La ubicación del ventilador de la sala de llenado deberá estar ubicada como se muestra en la figura 5.1 para ventilar toda la sala, además se escogió que sea un ventilador ya que un extractor haría que ingrese aire por las puertas y orificios en las paredes y la sala de llenado es un área que tiene que ser inocuo, por lo tanto será necesario la instalación de un filtro anterior al ventilador, para que ingrese aire sin partículas contaminantes. La instalación del ventilador será favorable ya que el sistema de ventilación por ductos de presión positiva que posee Industrias AJE S.A. no está en funcionamiento por falta de mantenimiento.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw