Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” viii SÍNTESIS DEL PROYECTO DE GRADO El presente proyecto está enfocado principalmente en proponer soluciones técnicas y de ingeniería a problemas relacionados con la seguridad, higiene, ergonomía y situación psicosocial, en general, de las condiciones de los puestos de trabajo al que están sometidos los operadores de la línea de producción N°1 de Industria AJE Bolivia S.A. El desarrollo del documento se realizara extendiendo en detalle los seis capítulos que lo compone: - El Capítulo I introducirá a la empresa y al planteamiento del problema detectado inicialmente. Se realizara la identificación de las causas que genera el problema por cada condición de trabajo (seguridad, higiene, ergonomía y psicosocial); se plantea los objetivos; se plantea las justificaciones técnicas, legales y económica del proyecto propuesto; se delimita el proyecto y se resumen las metodologías a utilizar para cada objetivo definido y los resultados esperados. - El Capítulo II desarrolla toda la fuente de información necesaria para la realización del presente proyecto, desde los conocimientos básico generales que se deben conocer, hasta el detalle de las técnicas y herramientas utilizadas para la elaboración del diagnóstico de los puestos de trabajo y las propuestas de mejora, con el fin reconocer el desarrollo del proyecto. - El Capítulo III detalla el proceso productivo de Industrias AJE Bolivia S.A, así como también información necesaria como los productos producidos, sus formatos, las aptitudes de los trabajadores, diagramas de proceso, el lay-out de la organización y esquemas de los puestos de trabajo. - El Capítulo IV desarrolla toda la metodología para el diagnóstico de los puestos de trabajo donde se realizó: identificación de los peligros de los puestos de trabajo de la línea 1 mediante la metodología IPER de la empresa; medición y observación de las condiciones de higiene como ser temperatura, ruido e iluminación, mediante el uso de instrumentos de medición para cada factor y asegurando que estos estén dentro de parámetros establecidos por normas y bibliografía consultada; observación de los operarios en sus puestos de trabajo e identificación de las

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw