Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” vi ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1.1: Tabla de herramientas y resultados esperados del proyecto............................................ 8 Cuadro 2.1: Funciones psicosociales positivas del trabajo. .............................................................. 18 Cuadro 2.2: Detalle de los multiplicadores de la ecuación de NIOSH. ............................................ 20 Cuadro 2.3: Cálculo de la duración de la tarea. ................................................................................ 21 Cuadro 2.4: Cálculo del factor de frecuencia.................................................................................... 21 Cuadro 2.5: Cálculo del factor de agarre. ......................................................................................... 22 Cuadro 2.6: Tabla de clasificación de los riesgos de los códigos de postura.................................... 24 Cuadro 2.7: Tabla de clasificación de los riesgos según las posturas del cuerpo y su frecuencia. ... 25 Cuadro 2.8: Tabla de las categorías de riesgo y su acción correctiva. .............................................. 25 Cuadro 2.9: Clasificación del nivel de riesgo según variable del método INLS............................... 27 Cuadro 2.10: Tabla de renovaciones de aire / hora según el tipo de actividad del local................... 35 Cuadro 2.11: Tabla de fórmulas para la distribución de luminarias. ................................................ 37 Cuadro 3.1: Formatos producidos por línea de producción N°1....................................................... 40 Cuadro 3.2: Clasificación de formatos por producto. ....................................................................... 41 Cuadro 3.3: Lista de equipos y observaciones en la línea N°1. ........................................................ 49 Cuadro 4.1: Métodos empleados para el diagnóstico de los puestos de trabajo. .............................. 55 Cuadro 4.2: Niveles de ruido en puestos de trabajo de exposición constante................................... 58 Cuadro 4.3: Clasificación de las intensidades de ruidos más comunes............................................. 59 Cuadro 4.4: Ruido percibido en los puestos de trabajo usando protectores auditivos. ..................... 60 Cuadro 4.5: Temperatura del aire y humedad relativa de los ambientes de trabajo.......................... 61 Cuadro 4.6: Índices máximos de TE para ropa normal de trabajo. ................................................... 61 Cuadro 4.7: Valores de gasto energético global según la operación del área de trabajo y sus componentes...................................................................................................................................... 62 Cuadro 4.8: Fotografías de los puestos de trabajo de la línea N°1.................................................... 63 Cuadro 4.9: Tabla de resultados de condiciones de trabajo del factor de temperatura. .................... 67 Cuadro 4.10: Mediciones de iluminación en los puestos de trabajo de la línea N°1. ....................... 69 Cuadro 4.11: Niveles de iluminación actual de la línea N°1 en comparación con las normas. ........ 70 Cuadro 4.12: Datos de características del puesto de trabajo de Paletizado....................................... 72 Cuadro 4.13: Datos para la ecuación de NIOSH - Paletizado........................................................... 73 Cuadro 4.14: Resumen de resultados de la ecuación de NIOSH del puesto de paletizado. .............. 74 Cuadro 5.1: Tabla de medidas de control a realizar para los peligros de riesgo alto. ....................... 90 Cuadro 5.2: Tabla de resultados para el diseño de iluminación por el método de Flujo Total. ........ 95 Cuadro 5.3: Resultados de caudales de aire necesarios para las áreas de trabajo. ............................ 97 Cuadro 5.4: Referencia para selección de ventiladores axiales (tabla de características aproximadas)..................................................................................................................................... 98 Cuadro 5.5: Datos de las muestras piloto tomadas de frecuencia cardiaca de los trabajadores durante su descanso...................................................................................................................................... 104 Cuadro 5.6: Cálculo de la holgura de descanso para los paletizadores. .......................................... 104 Cuadro 6.1: Niveles de iluminación mínimos exigidos por la norma NTS-001/17. ....................... 114 Cuadro 6.2: Tabla del Artículo 7 de la NTS-002/17 – Tiempos límites de exposición al ruido.... 119
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw