Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” PROPUESTA DE MEJORA MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 83 6.2.7. Inventario máximo de pedido El sistema de revisión periódica (R, S) se encarga de calcular el inventario máximo a pedir en la empresa con el fin de suplir la demanda de los ítems, para determinar el inventario máximo de pedido se utilizó la siguiente ecuación: Cuadro 6.8 Inventario máximo de pedido de los ítems “A” Fuente: Elaboración en base a datos otorgados por Gerencia. El propósito de calcular los puntos de reorden y el inventario máximo de pedido de los ítems de clasificación “A” es reducir las fallas en el proceso de abastecimiento de estos, debido a que en ocasiones el encargado de almacén no sabe en qué momento pedir un determinado ítem, lo cual como se mencionó en la descripción del problema ha conducido a situaciones de faltantes y excesos, conllevando a errores de despacho e insatisfacción del cliente final, por lo tanto se espera que con el cálculo, el encargado del almacén tenga una herramienta que le alerte cuando un ítem llega a su punto de reorden y proceda a realizar un nuevo pedido y así evitar los faltantes de mercancía y mejorar el nivel de servicio. 6.3. SELECCIÓN DE SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO Para tener en cuenta que sistema de control de inventario se deberá elegir, se realizó el siguiente análisis de acuerdo a las fórmulas descritas en el cuadro 6.9 ITEMS "A" Demanda Tiempo entre pedido (T) (dias) Tiempo guia (L) (dias) Stock de seguridad Punto de Reorden Sublime (24unid/caja) 335 0,29 0,21 36 525 Batido nutricional vainilla (12 unid x caja) 63 0,29 0,21 7 99 Mermelada (24 unid) 324 0,29 0,21 144 616 Batido nutricional coockies (12 unid x caja) 59 0,29 0,21 5 91 Nestum 400gr (24 unid/caja) 93 0,29 0,21 12 147 Batido nutricional frutilla (12 unid x caja) 57 0,29 0,21 7 91 Cerelac 400gr (24 unid/cjaja) 88 0,29 0,21 30 158 Durazno en lata (24 unid) 188 0,29 0,21 56 330
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw