Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” PROPUESTA DE MEJORA MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 78 problemas del CEDIS. Esos temas principales son: Falta de planificación (relacionado a la inexistencia de pronósticos de ventas) y la gestión de los inventarios. Con los pronósticos de los productos calculados se obtiene la información necesaria para generar el modelo de control de inventarios. 6.2.1. Selección del sistema de gestión de inventarios (BALLOU, 2004) describe que una alternativa para el método de control de un inventario es el punto de control de reorden. Aunque el punto de reorden ofrece un control preciso sobre cada producto del inventario, y por lo tanto el costo total pertinente más bajo, tiene algunas desventajas económicas. Por lo contrario, se tiene que el inventario bajo controles de revisión periódica, pueden revisarse al mismo tiempo los niveles de inventario para múltiples productos, por lo que pueden solicitarse juntos, con lo que se logran economías de transportación o de compras. Se considera necesario calcular primero la cantidad económica de pedido (EOQ) de los ítems, para luego analizar qué modelo es el que más se ajusta a las necesidades de la empresa Cadena Logística y así determinar cuál será el más práctico para el pedido y para el personal del almacén. 6.2.2. Costo de lanzamiento de compra Se inició con el procedimiento de costo del lanzamiento de una orden de compra inicial, para poder llegar a realizar los modelos de revisión, en donde, los costos en que se incurre cuando es emitida la orden de compra son directamente costos relacionados con el recurso humano, las comunicaciones, etc. Ver cuadro 6.1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw