Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” PROPUESTA DE MEJORA MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 77 6. CAPÍTULO VI PROPUESTA DE MEJORA 6.1. METODOLOGÍA DE LA PROPUESTA En la siguiente figura 6.1 se muestra los factores críticos previamente encontrados en el diagnóstico con sus alternativas de solución. Figura 6.1 Metodología de la propuesta Fuente: Elaboración realizada del diagnóstico, CAPÍTULO IV. 6.2. DISEÑO DE LA POLÍTICA DE INVENTARIO Una vez que ya se tienen identificados los principales problemas que se tienen en los procesos del centro de distribución se procederá a continuación a desarrollar una serie de herramientas que permitan solucionar dichos problemas y mejorar el desempeño global de cada uno de sus procesos. Se determinó en el capítulo de diagnóstico que existen dos temas principales que engloban a los problemas y que se trabajará en este capítulo para poder solucionar cada uno de los -Establecer una politica de control de inventario cuantitativa -Diseñar un pronostico de demanda, basado en indicadores estadisticos -Prediccion de demanda -Falta de espacio -Productos en los pasillos -Demora en el picking -Nivel de utilización alto -Productos ocupando espacio en los pasillos del almacen. -Despacho de camiones con demoro -Productos no clasificados -Quejas de los clientes -Dificultad para ubicar el productos -Demora de entrega -Reordeamiento del almacén por medio de clasificación "ABC" -Política de pedidos cualitativos -Sobre Stock en el inventario -Falta de capacidad de los estantes debido a exceso de saldos -Organizar los productos por medio de clasificación "ABC" -Indice de rotación -Cálculo de estantes para cada empresa

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw