Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” DIAGNÓSTICO MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 62 4.6. CONTROL EN LA ENTREGA DE LOS PEDIDOS Para controlar la entrega de los pedidos primero se solicita la firma del cliente en las notas de despacho, luego se le entrega una copia de las notas y se hace la cobranza si corresponde. Por último, se resguarda la nota de despacho firmada por el cliente. Diariamente se tiene retrasos en la entrega de los pedidos, esto debido a mala coordinación entre áreas, errores en la toma de pedidos, errores en el armado de los pedidos y en el retraso ante la llegada de los productos. Esta demora o simplemente no llegada de los productos a los clientes provoca daños como quiebres de stock en tiendas de los clientes en el caso de no poder entregar la mercadería. En la Figura 4.9, se muestran los porcentajes de estos atrasos con respecto al total de despachos que realiza la empresa, lo cual corresponden a un 27% de llegadas tardes al Punto de Venta y 8% de no llegada. Figura 4.9 Atrasos en el proceso de despacho Fuente: Elaboración en base a datos otorgados por Gerencia También se muestra en la Figura 4.10, que el 30% del total de devoluciones hace referencia a la demora en la entrega del pedido; además se presentan los diversos tipos de devoluciones, sea por problemas como mercadería faltante, demora en la entrega, la mercadería es entregada en mal estado, por el trato del personal, porque no es acorde la condición de crédito con lo solicitado, por retiro de la línea de crédito, entre otros.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw