Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” DIAGNÓSTICO MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 60 finalmente evalúa el cliente, por medio de los tiempos de respuesta y estado de los productos. 4.5.1. Recepción de mercancías Para detectar las problemáticas en el proceso de recepción se realizó un estudio de los problemas ya detectados por la empresa. En la figura 4.8 se muestra que el 87.47% de las recepciones no presentan problemas, por tanto, los otros valores más representativos y que destacaron son los correspondientes a unidades faltantes y dañados corresponden al 12.53% de los problemas que se presentan en el proceso de recepción provenientes de los proveedores. Figura 4.8 Porcentaje de desempeño en el proceso de recepción Fuente: Elaboración en base a información obtenida de Gerencia. Ubicación del pedido: el operador recorre el almacén en busca del producto. El almacén cuenta solo con un transpallet eléctrico lo que al momento de bajar productos que se encuentran elevados tienen que esperar a que el equipo este desocupado, ya que es el único que tiene la función de subir o bajar la carga, y genera diariamente un desorden y pérdida de tiempo, además de mencionar que los productos en el almacén no se encuentran ubicados por productos con mayor rotación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw