Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” DIAGNÓSTICO MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 54 Al aplicar este tipo de clasificación lo que se busca es una discriminación de los mismos, con el fin de caracterizarlos y determinar cuáles requiere de un control más riguroso en el sistema de gestión y control de inventario. Se realizó la metodología de dos criterios de Flores tomado en cuenta el precio de los productos y la rotación promedio, en este caso se le asignó el nombre de cantidad. Inicialmente se realizó una clasificación “ABC” tradicional bajo cada uno de los criterios mencionados (Ver Anexo 4) y posterior a ello se clasifico los diferentes productos bajo los dos criterios establecidos. Figura 4.5 Matriz de resultados de la clasificación de dos criterios Fuente: Elaboración realizada en base a resultados de clasificación “ABC” de dos criterios. La consolidación de los resultados de la matriz genera una reclasificación: (Flores, 1987)  Los agrupados como AB pasan como categoría tipo A.  Los agrupados como CA pasan como categoría tipo B.  Los agrupados como BC pasan como categoría tipo C. Una vez clasificados los productos teniendo en cuenta los criterios se realiza nuevamente la clasificación “ABC” tradicional, la cual consolida cada uno de los productos agrupados por categorías luego de haber sido evaluadas. A B C A 1 2 5 B 5 1 8 C 3 6 39 SUBTOTAL 9 9 52 TOTAL CRITERIO PRECIO 70 CRITERIO CANTIDAD

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw