Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 32  La actividad del transporte resulta indispensable en cualquier empresa para poder trasladar los materiales o productos propios, así como los productos finales (distribución)  La definición del nivel de servicio al cliente establece el nivel y la calidad de respuesta que deben tener todas las actividades de la cadena logística,  El almacenamiento comporta las decisiones asociadas talas como la determinación del espacio requerido, el diseño y la configuración de los almacenes y la disposición de los productos en su interior. Es una actividad que añade valor tiempo al producto.  El tratamiento de las mercancías implica la selección del equipo de manipulación y el detalle de los procedimientos de preparación de los pedidos y de la devolución de los productos defectuosos.  La gestión de la información abarca la recogida, el almacenamiento, el tratamiento y el análisis de los datos necesarios para desarrollar la planificación y el control, lo cual da soporte a todo el sistema logístico. 2.16.1. Recepción de mercancías Consiste en dar entrada a los productos enviados por los proveedores. Durante el proceso de recepción se comprueba que la mercancía recibida coincide con la información que figura en la nota de entrega. 2.16.2. Levantamiento del pedido (BALLOU, 2004) Se refiere a las actividades de recopilar la información necesaria sobre los productos y servicios, así como a la requisición formal de los productos que se vayan a comprar. 2.16.3. Preparación del pedido Es el proceso de recuperación de los productos de la zona de almacenamiento en respuesta a la solicitud de un cliente. Es una serie de operaciones que se desarrollan dentro del almacén, un equipo de personas para preparar los pedidos de los clientes el cual incluye el conjunto de operaciones destinadas a extraer y acondicionar los productos demandados por

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw