Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 26  No tiene punto de reorden.  Posee un nivel de inventario meta.  El intervalo de tiempo para ordenar es fijo.  La cantidad a ordenar es variable en la mayoría de las ocasiones.  Proporciona cobertura de la demanda durante el tiempo de periodo más el tiempo de reaprovisionamiento.  No es ágil para detectar faltantes en el inventario.  Requiere de un mayor inventario de seguridad.  Costos de monitoreo y documentación del intervalo son bajos. Figura 2.6 Modelo de revisión periódica Fuente: Administración de operaciones. (Krajewski, Ritzman, & Malhotra, 2008) Este tipo de política es muy adecuado para los casos en los cuales es previsible determinar un periodo fijo entre cada requerimiento del inventario, tal es el caso de los productos que presentan una demanda constante. El tipo de política de revisión periódica es un sistema utilizado en administraciones, que desean disminuir la gestión de inventario, y así dedican un momento especifico de sus actividades para la elaboración de pedidos y su documentación pertinente. Ver cuadro 2.4 para la descripción de fórmulas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw