Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 25 Minimizando el costo total de manejo de inventario, se obtiene la cantidad económica. = √ 2 ∗ ∗ ∗ Donde, D = Demanda anual A = Costo de emisión de órdenes de compra i = Costo de posesión de inventarios (%) C = Costo unitario del producto Defectos del modelo EOQ: el modelo de cantidad económica de pedido tiene ciertos defectos que son directamente atribuibles a las suposiciones en las cuales se basa; entre los más notables se encuentran: La suposición de una demanda constate y renovación instantánea de existencias es bastante dudosa. La mayoría de empresas mantienen existencias de seguridad como protección ante un aumento inesperado en la demanda o demoras en las entregas. 2.14.2. Modelo de revisión periódica Consiste en calcular el nivel de existencias cada cierto tiempo. (Soret Los Santos, 2004)Este tiempo vendrá fijado, sobre todo, por la disponibilidad de recursos humanos y/o materiales para realizar el recuento y de cómo este organizado el control de entradas y salidas del almacén. Esta política de reordenamiento revisa el nivel de inventario cada cierto periodo fijo de tiempo, para determinar así cuanto ordenar sobre la base del nivel de inventario (o inventario disponible) en el momento de la revisión. Ver figura 2.6 Las principales características del sistema de revisión periódica son: = . + . ó + . ó
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw