Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 23 Matriz de dos criterios de Flores (Flores, 1987) desarrolla una herramienta llamada “Matriz de dos criterios de Flores” en la que se toma los ítems, dos criterios y se evalúan por aparte, mediante ABC tradicional, para posteriormente ubicarlos dentro de una matriz, reclasificándolos nuevamente y obtener la clasificación ABC bajo dos criterios, como se señala en la siguiente tabla: Figura 2.3 Tabla Matriz de clasificación de 2 criterios de Flores Fuente: (Flores, 1987) Esta matriz significa que una vez clasificado cada uno de los ítems por dos criterios se debe reclasificar cuál de ellos clasifico como A por el primer y segundo criterio, cual es A en el primero y B en el segundo, cual A en el primero y C en el segundo, así sucesivamente hasta agruparlos en cada una de las casillas de la matriz anterior. Posterior a ello, todos los ítems que ingresaron en la matriz como AA, AB y BA se reubican como los nuevos ítems tipo A, los AC, BB y CA se ubican como los nuevos ítems tipo B y por ultimo aquellos que quedaron dentro del BC, CB y CC conforman los ítems tipo C según la metodología de la comparación de dos criterios de Flores, tal como se señala en la Tabla 2.5 Cuadro 2.3 Clasificación resultante de la combinación de los criterios Fuente: Arboleda Zuñiga Jairo y Castillo John, (2016) Clasificación A A A A B A B A A Combinación Clasificación A C B C A B B B B Combinación Clasificación B C C C B C C C C Combinación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw