Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 20 Cuadro 2.2 Concepto de aprovisionamiento Fuente : Introducción a la gestión de stock, (Míguez Pérez & Bastos Boubeta, 2006) 2.10. PLANIFICACIÓN DE INVENTARIOS La planificación de inventarios forma parte de un proceso de planificación es make to stock, ya que todos los productos deben estar disponibles; este proceso debe responder a tres preguntas: ¿Cuánto inventario se debe tener?, ¿Cada cuanto se debe de reponer este inventario? Y ¿Cómo se debe generar el requerimiento de reposición? (ITESCAM, 2018). 2.11. REPOSICIÓN DE INVENTARIOS Existen varias formas de calcular el nivel de inventarios, según De Leeuw y otros autores opinan que los inventarios, si se saben usar, pueden ser ventajosos para la empresa, por ello la teoría de existencias concentra varios factores determinantes para el nivel de existencias. La primera identifica la influencia en el suministro de tiempos de entrega como objetivo de los inventarios; la segunda establece que la cantidad de inventario depende al tamaño de lote de producción; el tercero se conoce como “buffer” o comúnmente denominado “ inventario de seguridad”, permitiendo que se reduzca la incertidumbre de la demanda El periodo del pedido Es el tiempo comprendido entre la colocación de dos pedidos de reaprovisionamiento consecutivo. El periodo entre reaprovisionamiento Constituye el tiempo que media entre dos reaprovisionamientos consecutivos. El tamaño del reaprovisionamiento Se trata del tiempo comprendido entre el lanzamiento del pedido y su recepción. Dicho intervalo coincide con el periodo de reaprovisionamiento, de este modo si el plazo de entrega es cero, el periodo coincide con el de reaprovisionamiento, en cambio, si el plazo de entrega es constante, el periodo del pedido coincide con el de reaprovisionamiento, pero no se producen al mismo tiempo. El plazo de entrega o tiempo de suministro Se trata del tiempo comprendido entre el lanzamiento del pedido y su recepción. Dicho intervalo coincide con el periodo de reaprovisionamiento, de este modo si el plazo de entrega es cero, el periodo de pedido coincide con el de reaprovisionaiento, en cambio, si el plazo de entrega es constante, el periodo de pedido coincide con el de reaprovisionamiento, pero no se producen al mismo tiempo. El periodo de reposición Constituyee el intervalo de tiempo durante el cual el tamaño del reaprovisionamiento solicitado se añade al inventario. La tasa de reaprovisionamiento Es el cociente entre la cantidad del reaprovisionamiento y el periodo de reposición.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw