Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 10 Alistamiento de pedidos, empaque y envío. Manejo de los empleados que laboran dentro del centro de distribución. Clasificación del inventario por cliente y por producto. Definición de unidades de medida por SKU por parte del usuario. Establecimiento de reglas de distribución y almacenamiento. Recepción, ubicación y Cross – Docking. Control del inventario. Flexibilidad para la clasificación de los lotes (fecha de caducidad, número de serie, lotes y fechas de fabricación, etc.) Figura 2.1. Diagrama logístico Fuente: Logística: Aspectos Estratégicos, MARTIN Cristopher 2.3 DEMANDA La demanda se define como la cantidad de productos que el cliente solicita de un determinado bien de la empresa. El tamaño de la demanda constituye la cantidad de productos necesaria para atender a la demanda entre dos reaprovisionamientos; es decir, aquella cantidad necesaria para atender a los clientes o al proceso productivo entre la llegada de un paquete de ítems o productos y otra. (Míguez Pérez & Bastos Boubeta, 2006)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw