Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 4 Figura 1.2 Árbol de problemas EXCESO DE STOCK PARA PRODUCTOS DE BAJA ROTACIÓN DESCONFIANZA POR PARTE DEL CLIENTE QUEJAS Y RECLAMOS DE LOS CLIENTES BAJA RENTABILIDAD DE LAS OPERACIONES PERDIDA DE IMAGEN DE LOS PRODUCTOS DEFICIENCIA EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO NO CUENTA CON UNA POLITICA DE INVENTARIO NO CUENTA CON STOCK DE SEGURIDAD NO CUENTA CON UN NIVEL DE INVENTARIO MALA ESTRATEGIA DE LA PLANIFICACIÓN INCUMPLIMIENTO DE PEDIDOS COMPRAS NO PLANIFICADAS Fuente: Elaboración en base a problemas propuestos. 1.4. JUSTIFICACIÓN El presente proyecto de grado se desarrolla bajo el objetivo de crear un sistema de gestión de inventarios para el abastecimiento de productos de la empresa Cadena Logística S.R.L., con el cual solucionar sus excesos y faltantes con un nivel de servicio definido, cumpliendo con la meta de mejorar la producción. Se propone solucionar un problema crítico que manejan la empresa, en el cual se aplicaran conceptos teóricos de gestión de inventarios, entre otros, los relacionados con sistemas de pronósticos y sistemas de control, para productos con demanda incierta. Debido a la incertidumbre de la demanda, se hace necesario que este establecido los modelos de inventarios estocásticos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw