Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ix CAPÍTULO IV: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL Se elaboró un diagnóstico del entorno con el fin de reconocer los problemas que se presentan y sus posibles causas, de acuerdo a la metodología de dos criterios se determinaron los productos según cantidad y valor y con los resultados se creó una clasificación “ABC” de los productos. Se realizó un modelo de evaluación de inventario, determinando la rotación de inventario y su indicador de liquidez en la que se encuentra la empresa. CAPÍTULO V: ANÁLISIS DE LA DEMANDA En este capítulo se desarrolla el pronóstico de la demanda para determinar cómo será el comportamiento de los productos utilizando dos sistemas, uno de regresión lineal y de suavización exponencial doble, con esto se determinó si los productos contaban con comportamientos erráticos o de tendencia. CAPÍTULO V I : PROPUESTA DE MEJORA En este capítulo se desarrolla la propuesta para la mejora del sistema de gestión de inventario y almacenamiento de la empresa Cadena Logística, se ha realizado en base a los factores críticos identificados en el diagnostico situacional previamente efectuado. Se determinó los costos de lanzamiento de producto y de mantenimiento, con el fin de determinar cuáles serían los modelos de inventario adecuado. Una vez analizadas las variables para cada modelo se determinó la cantidad económica optima de los productos seleccionados, los tiempos de ciclo, la política de inventario, entre otros. CAPÍTULO VI I : VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE MEJORA Finalmente, se realizaron los respectivos análisis y comparaciones para determinar cuál sería el modelo que más se ajusta a las condiciones y restricciones de la empresa Cadena Logística S.R.L. como resultado se observó que el modelo de revisión periódico ahorra un 87,22% en sus inventarios, mientras que la rotación de los productos aumenta de 13 a 28 días.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw