Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 105 El encargado del almacén tendrá como una de sus tareas principales el reacomodo de los productos, donde tendrá que estar pendiente cuando los productos de representación verde se agoten para bajar los productos al sector verde, los rojos al sector amarillo y almacenar los nuevos productos en el sector rojo. De igual manera contara con una leyenda en la parte inicial del almacén donde describa los colores y los sectores del almacén, así como el lay out propuesto. 7.8. Consecuencias al no mejorar el sistema de almacenamiento Al no aplicar las estrategias que se plantea para mejorar el sistema de almacenamiento, la empresa está perdiendo dinero en los siguientes factores: • Pérdidas de productos Se registra que cada dos meses se pierden alrededor de 384 kg de productos entre las 6 líneas, es decir 192 kg de productos al mes, (Datos obtenidos por Gerencia). El peso promedio de cada caja es de 3,84 kg = 50 cajas pérdidas por expiración entre las 6 líneas mensualmente. El costo promedio de cada caja es de 88 Bs. 50 cajas X 88 Bs. = 4400 bs ≈ 637,68 $us • Retrasos en las actividades La empresa recibe 15 pedidos diarios, por retrasos en las actividades y por falta de equipos solo se realizan 10 pedidos diarios. El promedio de cajas por pedido entre las 6 líneas es de 5 cajas por pedido. 5 cajas x 5(pedidos faltantes) = 25 cajas por día. El costo de pedido pendiente crea costos adicionales de personal y de ventas por el procesamiento de los pedidos y costos adicionales de transportación y manejo cuando tales pedidos no se surten a través del canal normal de distribución. Debido a información clasificada por parte de la empresa se obtuvo el coste de oportunidad basado en (BALLOU, 2004, pág. 340) es el 0,20% de las utilidades, en donde:  25 cajas por día x 20 días (1 mes) = 500 cajas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw