Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” PROPUESTA DE MEJORA MÓNICA ARAÚZ CERDÁN 90 Con esta nueva planificación se liberaron los pallets de los pasillos, además con la redistribución quedaron 3 estantes los cuales son utilizados para los productos de devolución. 6.7. CONCLUSIONES Se tomaron dos alternativas de modelos de gestión de inventario: revisión continua y revisión periódica. Para poder realizar los cálculos y determinar cuál es el mejor sistema de gestión de inventario, se definió el costo de lanzamiento de compra y el costo de conservación. Se seleccionó el modelo de revisión periódico debido a que presenta un menor costo y ventajas en el tiempo de pedido. Así mismo, con este modelo de revisión y en base a la clasificación “ABC” determinada en el capítulo anterior se redistribuyo la posición de los productos en el almacén y de acuerdo a la capacidad de esta se determinó la cantidad de pallets y el número de estantes que se utilizaran con esta nueva propuesta liberando de esta manera los pallets que se encontraban organizados en los pasillos los que dejaban como consecuencia la demora en el picking y la entrega del producto. Además, se definieron dos estantes para productos de devolución.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw