Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica “San Pablo” Diagnóstico del Almacén Carlos Antonio Ruiz Barbery 79 c) Recepción del Producto En la recepción se presenta la siguiente situación: la llegada del producto que fue comprado. -Recepción Física del Producto Para la recepción de productos hay dos documentos que son requisitos obligatorios, la orden de compra generada por el departamento de compras y la factura que es entregada por el proveedor. Adicionalmente puede llegar adjunta la cotización. El personal encargado de la recepción del producto debe comprobar que las cantidades de la orden de compra, de la factura y de las existencias físicas de los productos recepcionados sean iguales. No solo se hace una revisión cuantitativa de la solicitud también se realiza un control cualitativo, en el cual se puede retener el producto por mala calidad, o confusión en medidas y espesores. En estos casos los productos serán retenidos hasta que el proveedor complete el saldo faltante, se cambian los montos en una nueva factura, o se cambian los productos por los requeridos en caso de que hayan llegado productos con diferentes características por equivocación, para que así, quede todo regularizado y pueda continuar el proceso de recepción. La nota de entrega es un documento que trae el proveedor, le sirve de constancia para demostrar que ha entregado los productos, el original se lo queda el proveedor, la primera copia es enviada a ventas, quienes son los que se contactan con los proveedores, para que inicie el pago de la factura en el plazo previamente establecido. La segunda copia se queda en almacén, para constancia de la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw