Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica “San Pablo” Marco Teórico Carlos Antonio Ruiz Barbery 30 Hay 4 grandes grupos de Evaluaciones de Riesgos: a) Evaluación de Riesgos impuesta por una legislación específica: Impuestas por la legislación industrial: Basta con asegurar el cumplimiento de la normativa en cuanto a instalaciones, procesos y maquinarias industriales. Impuestas por la normativa sobre PRL: Se revisan todos los aspectos desarrollados en los apartados anteriores. b) Evaluaciones de Riesgo para las que no existe legislación específica: Hay que recurrir a normas internacionales o nacionales, o a guías técnicas de organismo oficiales o entidades de prestigio reconocido. c) Evaluaciones de Riesgos que precisan métodos específicos de análisis: Referidas a riesgos graves como incendios; explosiones, etc. que cuentan con legislación específica. d) Evaluación general de Riesgos: Para aquellos riesgos no incluidos en los anteriores grupos. Esta evaluación general cuenta con los siguientes pasos: (1) Listado de actividades (2) Información sobre las actividades: Lugar, maquinarias, horarios, etc. (3) Análisis de riesgos (4) Identificación de peligros (5) Estimación del riesgo (6) Valoración del riesgo Etapas del proceso general de Evaluación a) Clasificación de las actividades de trabajo b) Análisis de riesgos c) Preparar un plan de control de riesgos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw