Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica “San Pablo” Propuesta de Mejora Carlos Antonio Ruiz Barbery 124 Alarma de Emergencia En el art.91 de la Ley General de Higiene y Salud Ocupacional 16998 afirma que: “Todas las instalaciones de alto riesgo y riesgo moderado deben ser equipadas con sistemas de alarma contra incendios, con una cantidad suficiente de señales claramente audibles a todas las personas que se encuentren en el lugar de trabajo, colocadas visiblemente, de fácil acceso y en el recorrido natural de escape de un incendio.” Es por ello que se propone la instalación de palancas de activación manual por ejemplo en la salida principal y de emergencia. El sistema de alarma que se propone deberá tener un sonido fácilmente detectable y diferencial por los trabajadores para cuando se presente algún caso de emergencia. Además de contar con sensores de humo que estén distribuidos en el almacén y se activen al detectar alguna situación fuera de lo normal y poder alertar a los trabajadores. 5.4.1.3. Ambiente de trabajo Ventilación El almacén cuenta con material inflamable es por ello que es vital tener una ventilación adecuada, para evitar cualquier tipo de accidentes. El almacén cuenta con un ambiente de trabajo pesado debido a que no cuenta con una ventilación adecuada lo que genera malestar al trabajador, se propone implementar un adecuado sistema de ventilación que evitara propagar el humo si llega a ocurrir un posible incendio, es por ello que se propone la instalación de un sistema de extracción y ventilación que satisfaga los siguientes caudales de aire, los cálculos que se tienen a continuación se los muestra en la figura 5.6.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw