Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica “San Pablo” Síntesis del Proyecto Carlos Antonio Ruiz Barbery x para obtener su producto terminado, por último se detalla la caracterización del almacén, su caracterización del personal, su distribución física y los servicios que prestan. En el capítulo IV se realiza un diagnóstico de la situación actual que presenta el almacén, para poder analizar una propuesta primeramente se debe realizar un diagnóstico actual en la que se identifican los problemas con mayor profundidad, es decir se identifican las fallas realizando cálculos y técnicas de la ingeniería industrial en la que se encuentra basado en el espacio que dispone obteniendo la demanda y proyectando la demanda para obtener el material que se llegaría a necesitar y verificar si el almacén es adecuado para dicha demanda, la estantería con la que cuenta el almacén para el producto y poder verificar si es el correcto, si se encuentra en un estado adecuado y si cumplen con las características necesarias, las condiciones de seguridad que presentan para identificar si cumplen con las normas necesarias y aquellas que se necesita mejorar. Seguido del diagnóstico en el que se identifican las fallas se realiza la propuesta para la mejora del sistema de almacenamiento del almacén que se muestran en el capítulo V, el cual es el más importante de la tesis. Se realizó en base al diagnóstico realizado previamente evidenciando los aspectos negativos y las mejoras que se debe realizar. La propuesta realizada esta en base a las normas y métodos mencionados en el marco teórico, realizando una distribución aprovechando los espacios de una mejor manera, manteniendo un orden en base a la clasificación, mejorando las condiciones de seguridad en base a normas para prevenir accidentes, además de proponer una codificación que ayude a la identificación de los productos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw