Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica “San Pablo” Diagnóstico del Almacén Carlos Antonio Ruiz Barbery 95 c) SEISO: Limpieza Consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad, tanto en el área de trabajo como en los productos a utilizar. Los criterios son en base a los hábitos de limpieza que cuenta el hotel dentro del almacén. Luego de la evaluación se obtuvo un 42% de cumplimiento a la limpieza dentro de almacén mostrado en el cuadro 4.5. Cuadro 4.5: Evaluación realizada en SEISO (Limpieza) CRITERIOS FRECUENCIA ANÁLISIS El personal no consume alimento dentro del trabajo 2 El personal dentro del almacén no consume frecuentemente alimento, sin embargo, no deja de ser un problema a seguir corrigiendo. Existe una rutina de limpieza 1 No existe una rutina de limpieza que muchas veces provoca que el área del almacén este sucia y desordenada. Los materiales se encuentran limpios 1 Como no existe una rutina de limpieza también afecta a los materiales ya que se encuentran sucios y con polvos. Los estantes y pallets se encuentran sin polvo 0 Al igual que los productos los pallets y estantes no siguen una limpieza adecuada, es por el que se encuentran con polvo. La basura originada está clasificada correctamente 1 No existen basureros suficientes, mucho menos un etiquetado. Las paredes, puerta están libres de telarañas y demás 0 Las paredes están cubiertas de telarañas al igual que las puertas ya que no hay una costumbre de limpieza. CUMPLIMIENTO 5 42% Fuente: Elaboración en base a evaluaciones
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw