Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO V Mauricio Sebastián Quaglio Meneses 73 5.3 Diseño y Obra Civil A continuación se procede a diagramar a través de planos la disposición de las conexiones eléctricas y de fontanería. No se reflejan confecciones de aire acondicionado puesto que se determinó utilizar del tipo Split por una relación precio calidad rendimiento, sin embargo este se encuentra especificado en los planos ya que se utiliza una relación de funcionalidad en base a el tipo de condiciones que requiere cada tipo de prueba; por ejemplo; nos encontramos con pruebas tales como la destilación o la de determinación de cenizas que son pruebas que requieren de una fuente de calor constante y estable. Para la disposición de los equipos se utiliza la lógica de diseño por funcionalidad que es tomada en cuenta como una herramienta de diseño a la hora de disponer las instalaciones básicas de dispositivos tanto de fontanería como eléctricos, de aclimatación, y en base a este mismo la disposición de los espacios. A pesar de significar una inversión superior se considera que se debe tener espacios para suministrar condiciones óptimas para el mejor desenvolvimiento del personal no solo en el laboratorio, dichas instalaciones contaran con:  Sala de descanso  Comedor  Un baño  Ducha  Vestidor  Casilleros  Oficina para el jefe de laboratorio Como medida se mostraran a continuación los planos del nuevo diseño de la planta en cada uno de sus aspectos más básicos. Las dimensiones del Laboratorio son de 4.5 m X 10 m, cuenta con un diseño de dos plantas. Donde el la planta inferior se encontrara el laboratorio, un área específica para el almacenamiento de materias primas e insumos, y un pequeño depósito de herramientas y repuestos comúnmente utilizados en el Laboratorio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw