Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO IV Mauricio Sebastián Quaglio Meneses 66 Cuadro 4.13 Listado de pruebas que no se realizan en el laboratorio Fuente: Norma NB 318000:2002 Por norma se deberían realizar doce pruebas de las cuales se identifica que hay dos pruebas que por el coste del equipamiento deberán mantenerse por parte de un terciario. Análisis Propósito Procedimiento Lugar de Realización Frecuencia Determinación del extracto seco Determinar las sustancias extractivas de los vinagres, todos aquellos elementos que se encuentran en disolución que no son volátiles a 100 º C Destilación y reactivación a través de agua des ionizada LABROB Frecuencia semestral acorde a normas emitida por el SENASAG Determinación de Cenizas Determinar el residuo mineral del vinagre luego de una calcinación Calcinación en Mufa LABROB Frecuencia semestral acorde a normas emitida por el SENASAG Determinación del valor de oxidación Determinar los residuos de Alcohol etílico, que no son solubles en la muestra Destilación LABROB Frecuencia semestral acorde a normas emitida por el SENASAG Determinación el Anhídrido Sulfuroso Total Determinar el anhídrido sulfuroso total, que este dentro de el rango establecido por norma Método de Titulación LABROB Frecuencia semestral acorde a normas emitida por el SENASAG Determinación de Plomo Determinar si el patrón plúmbico se encuentra dentro de los parámetros establecidos en Método de Titulación LABROB Frecuencia semestral acorde a normas emitida por Determinación de Arsénico Metal pesado que reacciona con acido nítrico, determinar que se encuentre entre los parámetros emitidos por norma Comparar muestra con un patrón a través de un análisis de LABROB Frecuencia semestral acorde a normas emitida por el SENASAG Determinación de extracto alcohólico Determinar los residuos de alcohol etílico que no son solubles en la muestra Baño María LABROB Frecuencia semestral acorde a normas emitida por el SENASAG
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw