Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO IV Mauricio Sebastián Quaglio Meneses 64 A través de esta planilla se busca tener una mejor comprensión de los peligros a los que se enfrentan los trabajadores determinar que peligros pueden ser mitigados y que riesgos son impedidos por la infraestructura existente primordialmente en el área del Laboratorio de Control de calidad que a su vez es el laboratorio de Producción. De aquí es que obtiene los siguientes Resultados. No se presenta ningún Riesgo inmediato para el personal del Laboratorio. La mayoría de los Riesgos que se presentan se consideran triviales La dotación de EPP que se registra es suficiente para cubrir las necesidades del personal al realizar las tareas de manera general. 4.2.6 Normativo Para realizar un análisis sobre la aplicación y el cumplimiento de la norma se realiza un Check List para verificar si se cumple con lo establecido, descartando así la realización de las pruebas como causa probable en las fallas del control de Calidad. Cabe recordar que en el Laboratorio de Control de la Calidad solo se realizan tres pruebas ce control de la calidad de las 12 estipuladas por la Norma NB 318000:2002 y que permite cumplir medianamente con los requisitos de producto previamente presentados. A continuación se Presenta un Check List y el cumplimiento de la Norma 318000:2002 en su aplicación. Poner el Laboratorio Acorde a norma NB 22001: 2004 inocuidad alimentaria, y la norma, NB 318001: 2002 procedimientos para el control de la calidad en producción de condimentos apartado vinagres) Buscar la Certificación del Laboratorio al Largo plazo cumpliendo con los requerimientos estructurales/físicos descritos en la Norma ISO/IEC 17025:2005
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw