Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO IV Mauricio Sebastián Quaglio Meneses 52 equipamientos, que a pesar de contar con el equipo no se cuenta con las instalaciones para ubicar el mismo. A) Diagrama Hombre – Maquina Como aspecto complementario al análisis de operaciones, se identifica como necesario un diagrama hombre – máquina, para evidenciar la existencia de superposición en las pruebas y el impacto que esto tiene en el proceso al contar únicamente con un equipo de destilación. Se selecciona el equipo de destilación ya que la empresa solo cuenta con uno. Los pasos sobre los que se debe trabajar son 5 básicos y son los siguientes: 1. Seleccionar la operación que será diagramada. 2. Determinar los límites del ciclo que se quiere diagramar. 3. Dividir la operación en elementos. 4. Medir el tiempo de duración de cada elemento. 5. Construir el diagrama. 1.- Proceso de destilación 2.- El proceso, se divide en dos etapas ya que si bien el proceso del equipo se detiene, es necesario lavarlo antes de realizar la siguiente prueba, por su parte el personal que realiza la prueba, y una vez obtenida la muestra de alcohol procede a realizar la lectura de la misma este proceso puede tomar hasta 15, minutos donde la muestra debe ser llevada de su temperatura de condensación de 40 º C ,hasta la temperatura óptima para realizar las mediciones dicha temperatura es de 20º C teóricos 16 º C reales debido a las condiciones y los tiempos de lectura. 3.- El tercer aspecto a considerar son las operaciones que se involucran en cada una las facetas del proceso seleccionado. 4.- Una vez seleccionado cada aspecto de las pruebas a considerar se realiza una pequeña planilla de análisis de control de tiempos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw