Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO IV Mauricio Sebastián Quaglio Meneses 50 manera más básica se hace referencia al hecho de que se cuenta con equipo más simple como bureta y pipeta manual. A pesar de que se cuenta con una bureta semi-automática y una manual el uso de la bureta manual me condiciona toda la prueba ya que el resultado tendrá una precisión limitada quitándole confiabilidad al resultado. Por otra parte se observa equipo inadecuado como los mecheros utilizados en la prueba de destilación, ya que no cuentan con regulador de oxígeno, lo cual genera una combustión inadecuada, generando que se evapore o desvanezca el alcohol dando un valor con una leve variación en el resultado. La falta de espacio causada por las dimensiones actuales del laboratorio de Control de Calidad, genera que no se puedan realizar dos pruebas de manera simultaneas, forzando a decidir que bioreactor tendrá preferencia para realizar la prueba, esto causado por una superposición de la pruebas causada por la falta de espacio de trabajo dando paso a una toma de decisiones incompleta o con la información de manera inoportuna. Otro aspecto a considerar es que se puede tomar la muestra en la hora establecida y almacenarla hasta que se le pueda realizar el examen, sin embargo esta metodología en la prueba de destilación que brinda la información deseada de manera inoportuna, generando toma de decisiones a destiempo. A continuación se presentara un listado de todos los equipos de laboratorio, únicamente en buen estado y sus cantidades.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw