Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO IV Mauricio Sebastián Quaglio Meneses 42 CAPITULO IV: DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE CONTROL DE LA CALIDAD En este capítulo se muestra los resultados del diagnóstico que se realizó en el área del Laboratorio de Control de la Calidad, en el proceso de Manufactura de vinagre y las fallas en los controles de Calidad y el proceso en general, recordando que el área de control de calidad está encargado de monitorear los parámetros necesarios para lograr la calidad del producto. 4.1. Metodología La metodología utilizada en este capítulo es la siguiente: Análisis de los principales factores para el aseguramiento de la calidad. Inspección visual de cada uno de los procesos que intervienen en la producción y sus controles de calidad. Análisis y evaluación de los controles que se realizan en cada proceso. Investigación de los controles que se deben realizar bajo la norma NB 318001:2002 Análisis de la aplicación de la norma NB ISO/IEC 17025:2005, en los aspectos técnicos dentro de lo aplicable. Análisis de los defectos en la producción de Vinagre, específicamente en el proceso de transformación de alcohol a Vinagre. 4.2. Análisis de los Factores para el aseguramiento de la Calidad Con la finalidad de realizar el diagnóstico y con ello conocer: los requerimientos del cliente, la capacidad de recurso humano, las fallas operativas, Equipos y Aparatos. Se realizó Levantamiento de información a través de planillas de control, análisis estadístico. El análisis normativo nos indica que las áreas a ser estudiadas son: Análisis Operativo Recursos humanos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw