Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO II Mauricio Sebastián Quaglio Meneses 14  Obtener todos los números de clases: Existen varios criterios para determinar el número de clases (o barras). Sin embargo ninguno de ellos es exacto. Algunos autores recomiendan de cinco a quince clases, dependiendo de cómo estén los datos y cuantos sean.  Establecer la longitud de clase: es igual al rango dividido por el número de clases.  Construir los intervalos de clases: Los intervalos resultan de dividir el rango de los datos en relación al resultado del paso 2 en intervalos iguales.  Graficar: En caso de que las clases sean todas de la misma amplitud, se hace un gráfico de barras, las bases de las barras son los intervalos de clases y altura son la frecuencia de las clases. 2.4.2 Diagrama Causa-Efecto El diagrama de causa – efecto, también llamado comúnmente espina de pescado, tiene como propósito representar gráficamente las relaciones entre un “efecto” (problemas) y todas las posibles “causas” (factores) que la producen. Se elabora para elevar el nivel de compresión de un problema u oportunidad. El diagrama de causa – efecto, proporciona una descripción de las causas probables de un problema, lo cual facilita su análisis y discusión. También puede utilizarse como herramienta para representar propuestas de resolución de problemas, para la elaboración del diagrama previamente se debe identificar el problema específico a ser resuelto y desarrollar un claro entendimiento del proceso. El procedimiento para la elaboración del diagrama es la siguiente:  Definir el problema claramente.  Clasificar las causas en categorías.  Elaborar el diagrama.  Escribir el efecto a la derecha y trazar una flecha de izquierda a derecha.  Ubicar las causas en categorías o grupos, trazando flechas secundarias en dirección a la principal.  Incorporar a cada una de estas flechas, secundarias, los factores detallados que pueden ser considerados como actuantes en cada categoría.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw