Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO II Mauricio Sebastián Quaglio Meneses 7 ondulatorios (Anquilula Aceti). El vinagre debe tener el olor propio y sabor ácido, no áspero ni picante al gusto. No podrá adicionarse, como agentes acidulantes, ácidos orgánicos ni ácidos inorgánicos. No se permite la adición de ciertas sustancias edulcorantes. 2.2 Requisitos Según la Norma Boliviana NB 318001 se muestran a continuación los requisitos con los que se deberá cumplir. Cuadro 2.1 Requisitos del vinagre para consumo directo Requisitos Valores Mínimo Máximo Acidez total, expresada en gramos de ácido acético por 100 ml de vinagre 4,0 6,0 Acidez fija, expresada en gramos de ácido acético por 100 ml de vinagre …. 0,3 Acidez Volátil, expresada en gramos de ácido acético por 100 ml de vinagre 3,7 ….. Contenido de Alcohol etílico, expresado en porcentaje en volumen a 20 º C …. 1,00 Ph a 20 º C 2,3 2,8 Cenizas totales expresadas en porcentaje …. 0,5 Extracto seco a 100 º C, expresado en porcentaje en masa 0,04 3,7 Valor de Oxidación (material fácilmente oxidable) 2,0 20 Anhídrido sulfuroso, total expresado en mg/l …. 100,0 Contenido de plomo (Pb), en mg/l …. 1,0 Contenido de Arsénico (As), en mg/l …. 1,0 Contenido de Cobre (Cu) y Zinc (Zn), en mg/l …. 10,0 Contenido de Hierro (Fe), en mg/l …. 10,0 Cloruro de sodio , expresado en % …. 0,2 Fuente: NB 318001: 2002 – IBNORCA

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw