Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B ‘’San Pablo’’ Capítulo V: Propuesta Richard Elio Jiménez Bascopé 88 La entidad encargada de recoger estos residuos es el Municipio de la ciudad de Santa Cruz, que realiza su labor de recolección los días martes, jueves y sábado (3 veces por semana), al no existir un control de este contenedor es usado al igual por los vecinos, excediendo su capacidad de almacenamiento en pocas horas. Se recomienda habilitar 2 contenedores externos (con las mismas dimensiones) a parte del municipal para: Residuos Contaminantes: Peligros sanitarios, especiales, orgánicos. Residuos No Contaminantes No Reciclables: Químicos, polímeros, otros. Se debe reorganizar los pellets de madera ubicados a las afueras del Almacén 2 (Goma base y azúcar), para evitar acumulación de bacterias y suciedad. (Ver Fig. 5.19) Fig.5.19: Distribución de Pellets de Madera en desuso Fuente: Fotografía del Almacén de Azúcar. 5.2.9 Control de Plagas El contrato con la empresa de fumigación SERVIPLUS está vigente hasta la fecha, haciendo fumigaciones cada 3 meses. (Ver Anexo XXXII). Se recomienda habilitar un cuarto hermético para acopio de productos con alto riesgo de ataque de roedores (maní, chocolates) y re recomienda implementar un sistema para impedir el ingreso de animales domésticos y silvestres a la empresa.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw