Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” DIAGNÓSTICO Evaluación de Riesgos Mediante una previa investigación en el área de almacén, seguido de una identificación de peligros se realizó la posterior evaluación de riesgos se puede observar en el siguiente anexo 11. Para realizar la evaluación de riesgos generales se utiliza el método binario donde el nivel de riesgo se obtiene por la multiplicación de la probabilidad de ocurrencia por la severidad de si ocurriese: NR= P*S; (NR= Nivel de Riesgo; P= Probabilidad de ocurrencia; S= Severidad). Como conclusión de la evaluación de riesgos en el almacén, se tiene que no existe un riesgo intolerable, sin embargo existen riesgos en los cuales hay que trabajar para poder eliminarlos, reducirlos como se explica en el siguiente cuadro 4.4. Cuadro 4.4. Evaluación de Riesgos PELIGRO DESCRIPCION TIPO DE RIESGO ANALISIS Caída de personas a distinto nivel Existe este peligro cuando se realizan trabajos, aunque sea muy ocasionalmente en zonas elevadas sin protección adecuada. Moderado No utilizar el EPP adecuado al momento de mover o acomodar los andamios. Caída de personas al mismo nivel Este peligro se presenta cuando existen en el suelo obstáculos o sustancias que pueden provocar una caída por tropiezo o resbalón. Aceptable Mala posición de objetos y el no utilizar zapatos de seguridad ni el adecuado EPP. Choques y golpes contra objetos Inmóviles Partes salientes de máquinas, instalaciones o materiales, vigas o conductos a baja altura. Aceptable Mala posición de maquinarias y el no utilizar adecuado EPP. Golpes y cortes por objetos y/o herramientas Posibilidad de lesión producida por objetos cortantes, punzantes o abrasivos, herramientas y útiles manuales. Aceptable Mal manejo de herramientas, no utilizar el EPP adecuado. Sobreesfuerzos, posturas inadecuadas o movimientos repetitivos Posibilidad de lesiones musculo esqueléticas y/o fatiga física, al producirse un equilibrio en las exigencias de la tarea y la capacidad física del individuo. Moderado Mala postura en el manejo de los materiales (baldes de pintura, bolsas de arena), no utilizar el EPP adecuado. Pisadas sobre objetos Peligro de lesiones por pisar o tropezar con objetos abandonados o irregularidades en el suelo sin producir caída. Aceptable Mala ubicación de las herramientas y materiales, falta de orden y limpieza. Incendio Peligro de propagación de incendios por no disponer de medios adecuados para su extinción. Moderado El problema de incendio es primordial para este tipo de almacén ya que se tiene un depósito de M.P. (pintura) que es inflamable, es por ello que un problema importante a tratar. Fuente: Información obtenida en base a BOINCOS S.A. Ricardo Fabio Contreras Sumoya 73

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw