Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” DIAGNÓSTICO 4.3 ANÁLISIS Y OBSERVACIÓN DEL ALMACÉN A través de inspecciones realizadas en las áreas se identificaron problemas e irregularidades presentes en el almacén de BOINCOS S.A., lo cual muestra un área de trabajo desorganizado, sucio, inseguro y en condiciones no adecuadas que podría verse reflejado en la disminución de la productividad, además de condiciones de trabajo no aptas. Igualmente a lo largo del almacén, se pudieron evidenciar condiciones inseguras que pueden accidentar a los trabajadores que allí laboran, no se evidencio la presencia de demarcaciones o delimitaciones de las áreas de trabajo, así como tampoco existen lugares fijos o áreas delimitadas para el almacenamiento de herramientas, también se detectó avisos de señalizaciones deficientes, mal aspecto y condiciones inseguras. A continuación se presenta la evidencia mediante observación directa de las diversas áreas del almacén de BOINCOS S.A. 4.3.1 Dimensiones del almacén 36 La empresa BOINCOS S.A. cuenta con un terreno de 1284 metros cuadrados, cuenta con cuatro cuartos, un baño y una lavandería, dimensionados de la siguiente manera. El siguiente cuadro 4.1., muestra las medidas actuales de las áreas dentro del almacén: Cuadro 4.1. Medidas de las áreas del almacén MEDIDAS DE LAS AREAS DEL ALMACEN AREA Superficie (m 2 ) Cocina 17,6 Almacén de equipos 1 19,7 Almacén de equipos 2 19,7 Área de secado de arena 31,5 Dormitorio del portero 21,1 Baño 5,1 Lavandería 5,1 Área de Intercedo 17,5 Área de Andamios 42,0 Área de Arena Seca 26,2 Contenedor 31,6 Depósito de Arena húmeda 35,0 Superficie total del almacén 1.284 Superficie Utilizada 271,9 Superficie Disponible 1.012,1 % Superficie Utilizada 21% Fuente: Elaboración en base a información de área de almacén 36 Zúñiga, Francisco. “Cómo calcular el tamaño de los almacenes”. http://suite101.net/, 2013. Ricardo Fabio Contreras Sumoya 63
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw