Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CARACTERIZACIÓN DEL ALMACÉN 3.1.1. Segunda etapa del servicio 3.3.1.4 Aplicación de recubrimientos industriales. Consiste en una vez inspeccionada y certificada la preparación superficial y previa verificación de las condiciones ambientales, se procede a aplicar según corresponda la pintura, la que puede ser: Epóxica, Poliuretano, Alquídica, Acrílica. El Pintado: consiste en una vez inspeccionada y certificada la preparación superficial y previa verificación de las condiciones ambientales, se procede a aplicar según corresponda la pintura, la que puede ser: Epoxica, Poliuretano, Alquímica, Acrílica. Su procedimiento se verá demostrado en la figura 3.7. Figura 3.7. Proceso de Pintado Industrial. Limpieza Manual 1mer Pintado 2do Pintado Prueba de Adeherencia a unos 200 PSI Fuente: Elaborado en base a información de la empresa BOINCOS S.A. Pintado de Obra Civil: Su procedimiento se verá demostrado la figura 3.8., Proceso de Pintado Civil. Figura 3.8 . Proceso de Pintado Civil . Limpieza Manual Amasillami ento de superficies Dos Pintados Fuente: Elaborado en base a información de la empresa BOINCOS S.A. Ricardo Fabio Contreras Sumoya 57
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw