Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO Existen son Satisfactorios y Suficientes 1 Existen Parcialmente y no son Satisfactorios o Suficientes 2 No Existen 3 Fuente: Evaluación General de Riesgos • Capacitación (C): Cuadro 2.7. Capacitación Fuente: Evaluación General de Riesgos • Exposición al riesgo (D): El nivel de exposición, es una medida de la frecuencia con la que se da la exposición al riesgo. Habitualmente vendrá por el tiempo de permanencia en áreas de trabajo, tiempo de operaciones o tareas, de contacto con herramientas, etc. Este nivel de exposición se presentará según el cuadro 2.8.: Cuadro 2.8. Exposición al Riesgo Exposición al Riesgo (D) Índice Al menos una vez al año 1 Esporádicamente. Alguna vez en su jornada laboral y con periodo de corto tiempo. Al menos una vez al mes. 2 Eventualmente. Varias veces en su jornada laboral aunque sea con cortos tiempos. Al menos una vez al día. 3 Permanentemente. Continuamente o varias veces en su jornada laboral con tiempo prolongado. Fuente: Evaluación General de Riesgos El índice de probabilidad se evalúa en función a la suma de los índices anteriormente identificados. Siendo: Índice de Probabilidad (IP) = A+ B+ C+ D Capacitación (C) Índice No Aplica 0 Personal Entrenado. Conoce el peligro y lo previene 1 Personal parcialmente entrenado, conoce el peligro pero no toma acciones de control 2 Personal no entrenado, no conoce el peligro, no toma acciones de control. 3 Ricardo Fabio Contreras Sumoya 48

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw