Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO • Un accidente es un incidente con lesión o enfermedad. • Un casi accidente es un incidente donde no existe lesión o enfermedad. • IPER: Identificación de Peligros y evaluación de Riesgos • HSE: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente 2.14.1 Identificación de Peligros, Evaluación y Control de los Riesgos 35 Incluye las características del puesto de trabajo y del trabajador. El proceso a seguir en la evaluación de riesgos cuenta con los siguientes pasos: 1. Identificación del peligro 2. Estimación del riesgo según la probabilidad de convertirse en accidente y las consecuencias de dicho accidente. 3. Deducir la tolerabilidad del riesgo. El análisis del riesgo comprende las dos primeras fases mientras que la tercera constituye lo que conocemos como Valoración del Riesgo. Existen procedimientos de evaluación de riesgos, desde los más simplificados, basados en consideraciones subjetivas de los propios trabajadores, hasta procedimientos cuantitativos basados en métodos estadísticos para determinación de frecuencias, cálculos de daños, etc, de aplicación generalizada en los casos de evaluación de riesgos industriales, pudiendo clasificar estos procedimientos en: a) Según su grado de dificultad. Comprende los métodos cualitativos, como el expuesto en el punto 3 y los métodos cuantitativos como el método FINE o los basados en él. b) Por el tipo de riesgo. Comprende los métodos para: 35 Clases para la evaluación de riesgos: Antonio Velasco Ricardo Fabio Contreras Sumoya 44

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw