Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO 2.10.2 Utilización de tecnología de códigos de barra 30 Los códigos de barra son una serie impresa de barras y espacios entre ellas, que forman una estructura única que se traduce en caracteres alfanuméricos que representan cierta información. Esta tecnología permite alta precisión y velocidad en la captura de data. En almacenes, facilita la consignación de entrada y salida de materiales y la toma física de inventarios. 2.11 ANÁLISIS ECONÓMICO 31 Es la aplicación de un conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar decisiones adecuadas en el momento oportuno. (Aguilar, 2009) Los indicadores económicos se pueden observar en el cuadro 2.4. : Cuadro 2.4. Indicadores económicos Indicadores: Fórmulas: Objetivos: Solvencia Activos circulantes ÷ Pasivos circulantes Medir la capacidad para cubrir compromisos inmediatos Índice de circulante Activo circulante – Pasivo circulante Medir la liquidez de operación Capital neto de trabajo Liquidez (Activos Circulantes – Inventarios) ÷ Pasivo circulante Medir la capacidad de pago sin depender de inventarios Prueba del ácido Actividad Costo de ventas ÷ Inventarios Medir le eficacia en los inventarios de la empresa Rotación de inventarios Ventas netas ÷ Activo total Medir la eficacia en el uso de los activos Rotación de activo total Ventas netas ÷ Activo fijo Medir le eficacia en el uso de los activos fijos Rotación de activo fijo Clientes ÷ Ventas promedio diarias Medir la eficacia del crédito a los clientes en días Plazo promedio de cobro Ventas netas ÷ Promedio de clientes Medir la eficacia en el manejo de crédito a clientes Rotación de clientes Proveedores ÷ Compras promedio por día Medir la eficacia del uso del crédito en días Plazo promedio de pago Compras netas ÷ Promedio de proveedores Medir la eficacia en el uso de crédito de proveedores Rotación de proveedores Rentabilidad Rendimiento sobre ventas: Utilidad bruta ÷ Ventas netas Medir el rendimiento después de costos operativos 30 Reyes Aguilar, Primitivo: “Administración de inventarios en almacenes”. Logística y Operación, 2009, México, pág. 41 31 Reyes Aguilar, Primitivo: “Administración de inventarios en almacenes”. Logística y Operación, 2009, México, pág. 41 Ricardo Fabio Contreras Sumoya 37

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw